¿Cuándo es buen momento para mudarme con mi pareja?
¿Cómo sé cuándo es buen momento para mudarme con mi pareja? Justo hace unos días, cené en un pequeño restaurante italiano. Las mesas estaban muy cerca, tan cerca que las conversaciones ajenas se volvían propias.
A un lado tenía a unos amigos poniéndose al día. Hablaron de sus amigos en común, de sus familias y hasta de relaciones de pareja propias y del resto (me pasé de chismosa, ya sé).
Ella comentó que una amiga no estaba segura de si mudarse con su novio, porque no solo implicaba mudarse con él, sino mudarse de país también.
—Dejarlo todo por algo que no sabes si funcionará, no vale la pena. Si tuvieran hijos la entendería.
—Pues, capaz ella sí se ve a futuro con él y por eso le cuesta tanto tomar una decisión. Porque le da miedo.
Respondió su amigo.
Tomar una decisión tan importante muchas veces puede ser frustrante.
¿Qué pasará? ¿Y si no funciona? ¿Y si me deja? ¿Y si no me gusta la ciudad? ¿Y si no es lo mío?
¿Y si me arrepiento?
No te voy a mentir diciéndote que es fácil, que hagas lo que tu corazón te diga, porque no es tan simple.
Mudarse por alguien es arriesgado. Mudarse con alguien, también.
Lo sé, te lo digo por experiencia propia. Pero, si algo he aprendido de esto es que, tomes la decisión que tomes,
Hazlo porque:
- Te nace.
- Aprenderás, crecerás y vivirás una experiencia inolvidable.
- Independientemente de lo que pase en el futuro, es el presente que deseas.
- Vivir en otra ciudad es de los sentimientos más placenteros que tendrás.
- Te enseñará la real convivencia, te ayudará a entender mejor a tu pareja, a ponerte en sus zapatos, a amar sus defectos, a conocer sus imperfecciones y, sobre todo, las tuyas.
Pregúntate si la idea:
- Te emociona.
- Te pone nerviosa en un sentido divertido. O más ansioso.
- Te estresa.
- Te da miedo.
CLARO QUE DA MIEDO.
Es un BIG Step. De los grandes.
Pero, si de verdad quieres hacerlo… HAZLO.
8 consejos que debes tomar antes de mudarte con tu pareja:
1. Sé consciente
Puede o no funcionar. Nada es seguro en esta vida, por eso no puedes pensar en lo negativo todo el tiempo. Mudarte con tu pareja es un paso que te ayudará a entender mejor tus metas futuras en lo que respecta al amor. Y lo conocerás aún mejor (ahí sabrás si se baña todos los días o solo a veces jaja).
2. Deja a un lado la opinión de los demás.
¿De quién es la relación? ¿Tuya o del resto? Puedes buscar ayuda, pedir opinión a tus amigos, acudir a familiares, pero la decisión final es tuya, no de ellos. El que va a vivir con tu pareja eres tú, no ellos.
3. Evalúa el lugar.
Así como es de importante saber con quién te estás mudando, también es importante conocer y evaluar la ciudad, el espacio (interior y exterior). Recuerda que pasarás mucho tiempo ahí, pueden ser meses o años, así que averigua bien los detalles necesarios que son importantes para ti como el vecindario, la seguridad, el costo y estilo de vida, la infraestructura, los locales alrededor, la vida nocturna… ¡Son muchas preguntas!
4. Conócete primero.
Es importante conocerse a uno mismo. Qué te gusta, qué no, cómo eres ante diversas situaciones (de emergencia, de calma, de toma de decisiones), si te gusta pasar tiempo a solas, o eres más de los que prefieren estar siempre acompañados. Si eres organizado, limpio, o más desordenado. Sincerízate contigo mismo.
¿Quién eres cuando estás solo en tu cuarto?
5. Haz simulacros.
Pasen tiempo juntos antes de la mudanza oficial. Convivan varios días, o un mes en casa de uno y luego en casa del otro. Como nos explica Deo Aguilar en este artículo que escribió para Harpers Bazaar, ensayar es clave.
6. Ten una conversación Heart to Heart.
Siéntato con tu pareja antes del big step. Cuéntale sobre ti, sobre esos detalles que anotaste. Pregúntale qué espera de esta mudanza, qué quiere y si hay algo que quiera resaltar. Las cosas se hablan, la comunicación es base.
7. Ten metas a futuro
Mudarse es divertido, pero ¿por qué lo haces? ¿Quieres que esta persona sea tu pareja por el resto de la vida? ¿Lo haces para ahorrar gastos de alquiler? ¿Quieres tener hijos? ¿Qué quiere tu pareja? Piensa a futuro. Imagina que es un contrato de mínimo un año y medio (así puedes pensar más allá), ¿te ves ahí por ese tiempo? ¿En qué te beneficia este cambio?
8. Sé feliz
Hazlo si de verdad amas a la persona y amas el lugar al que vas. Hazlo por ti, porque tú quieres, por tu felicidad. Jamás, repito JAMÁS, te arrepientas de ello si es lo que más quieres en este momento y si de verdad te sientes emocionada por este cambio.
Si estás asustada, el tema es otro.
¿Qué podría suceder si decido mudarme con mi pareja?
Hablemos de distintos escenarios:
Escenario Pesimista: No funciona
En ese caso, agradece. Agradece lo vivido, lo aprendido, lo bueno y lo malo. Y sigue adelante, sigue porque nunca serás la misma persona… serás mejor, serás más fuerte. Y recorrerás caminos más amplios, más divertidos y más retadores.
Si no funciona, fue algo que quisiste en ese momento y aprendiste de ello.
Escenario Optimista: Sí funciona
Esto es lo que más deseas, ¿cierto? Si funciona serás feliz, recordarás este momento que te dio terror y amarás tu alrededor más que nunca. Tampoco serás la misma persona, serás más madura y decidida y tendrás más planes a futuro y sueños por cumplir junto a tu pareja.
Escenario Realista: Funciona, pero hay problemitas
Sí, seamos realistas, los problemas existen hasta en las mejores familias. Las cosas se hablan y, nuevamente, la comunicación es la base para poder avanzar. Di lo que sientes, escucha lo que tiene que decir tu pareja, sé empática, trata de ponerte en sus zapatos y, si algo te molesta, dilo de la mejor forma posible. No gritos, no escándalos, NO. Como personas decentes que somos. Dilo TODO.
¿Me mudo o no me mudo?
Si algo nos queda claro, es que el momento correcto para mudarte no se determina por la edad, tiempo de relación, madurez, etc… se determina por la entrega, el amor, las ganas de ambos y las metas a largo y corto plazo.
Y este es mi último consejo. Si de verdad amas a alguien ENTRÉGATE.
Entrégate por completo. No estés a medias, no estés si no estás seguro. No te engañes. Ni hagas falsas promesas. De eso se trata, de estar. De ir hasta el fin del mundo, de apoyarse, conocerse, recorrer, de vivir sin miedo, de vivir juntos.
Y si no estás dispuesto a ir tan lejos, entonces ¿qué haces ahí?
Yo voy a donde soy feliz y si eso es al lado de alguien, voy seguro. Pero, claro, me hago unas cuantas preguntas primero.
¿Ya tienes una idea más clara de si es un buen momento para mudarte con tu pareja?
Lee más sobre «¿Se puede volver a amar como la primera vez?» AQUÍ.
0 comentarios