De los mejores remedios caseros que me ha dado mi abuela, el bicarbonato de sodio es el mejor de TODOS. Por eso, he creado una lista de los 15 beneficios del bicarbonato de sodio que utilizo en mi día a día.
Más que nada, cuando se trata de la piel, olores, manchas y remedios caseros. Sus múltiples beneficios te dejarán encantado.
En vez de complicarte la vida comprando productos carísimos para tu piel y tu cuerpo o para limpiar, hornear, blanquear, mejorar el aspecto, entre otros puntos… primero, checa si el bicarbonato puede funcionar para lo que deseas hacer.
En mi caso, es MI MEJOR ALIADO.
1. Cara
Exfolia, limpia y sana la piel. Ayuda a remover espinillas, quitar manchas y borrar un poco las arrugas.
Primero, lava tu rostro como sueles hacer (jabón, limpiador, agua micelar, entre otros). Luego, con la yema de los dedos, mezcla un poco de bicarbonato con agua hasta volverlo una pasta. Ten en cuenta que debe ser más bicarbonato que agua, por ejemplo, 3 cucharaditas de bicarbonato y una de agua.
Aplica la pasta sobre tu rostro (sin tocar los ojos) con la yema de los dedos, sin presionar muy fuerte y masajea durante 5 minutos. Déjalo reposar un ratico, hasta que comience a secarse un poco. Y enjuaga tu cara.
Si te arde, remúevelo inmediatamente, para evitar reacciones alérgicas.

2. Axilas
¿Tienes las axilas manchadas?
Neutraliza el pH de las mismas con bicarbonato y blanquéalas, evitando que se vean oscuras y removiendo la piel muerta y los malos olores.
Haz la misma mezcla que utilizaste para el rostro (mezcla un poco de bicarbonato con agua hasta volverlo una pasta).
Primero, limpia tus axilas. Lávalas y sécalas. Una vez limpias, aplica la pasta de bicarbonato sobre ellas y masajea en forma circular durante unos minutos. Deja tus brazos extendidos y espera que la pasta seque… sí, es un poco incómodo, pero puedes acostarte con los brazos hacia arriba para no sentir molestia, o cansarte. Remueve con agua tibia. Repite este proceso, por lo menos 3 veces a la semana.
Si te arde, remúevelo inmediatamente, para evitar reacciones alérgicas.
3. Dientes
Blanquea tus dientes de una forma natural. Remueve las manchas y elimina las bacterias, logrando retomar el brillo natural de tus dientes.
Lo primero que debes saber es que debes usarlo con moderación porque puede tener efectos indeseados. Segundo, además de bicarbonato de sodio, vamos a mezclar jugo de limón (una cucharada de cada ingrediente). Al crear la pasta entre estos productos, utiliza el cepillo de dientes y aplícalo como si fuera pasta dental sobre tus dientes. Deja que actúe de 3 a 5 minutos y enjuaga.
Hay varias recetas de este tipo, añadiendo otros ingredientes como agua oxigenada, pasta de dientes, entre otros. Sin embargo, el que les dejo es el que yo uso comúnmente.
También, puedes usar sólo bicarbonato para eliminar parte del sarro, limpiar y quitar el mal aliento.
4. Garganta
Combate el dolor de garganta y ten una buena higiene bucal. Ayuda a sentir alivio, combatir la mucosa y desinflamar la garganta.
Mezcla una taza de agua tibia con una cucharadita de bicarbonato de sodio hasta que se disuelva por completo. Haz gárgaras con esta mezcla por 30 segundos aproximadamente. Luego, escupe el agua y vuelve a repetir la acción. Lo ideal es hacer gárgaras con todo el agua de la taza.
5. Pelo
Quita exceso de grasa, limpia y evita la caída del pelo.
Combina una cuchara de bicarbonato con una cucharada de shampoo (depende también del largo de tu cabello). Úsalo como usarías tu shampoo normal, es decir, colócalo en tu cuero cabelludo y lávalo con esta mezcla. Es un poco espeso, por lo que te costará expanderlo por todo tu cabello, pero ¡sí se puede!
Masajea y déjalo actuar unos minutos. Enjuaga y sentirás tu pelo más limpio que nunca. Tanto así, que hasta rechinará. Además, esta mezcla, dicen, que ayuda a combatir las canas también.
6. Piernas
Evita pelos enterrados y suaviza tu piel.
Mezcla bicarbonato con aceite de bebé. Úntalo en tus piernas antes y después de afeitarte (rasurarte) y límpialas. Tendrás piel súper suave y sin marca de vellos enterrados.
7. Pies
Elimina los hongos, suaviza y ayuda a combatir los callos.
Sumerge los pies en un balde, ponchera o espacio donde puedas colocar agua tibia con bicarbonato. Déjalos un buen rato y masajea un poco. Si cuentas con un cepillo para los pies, úsalo con suavidad para remover piel muerta y exfoliar. Verás cómo se suavizan y mejoran las callosidades.
8. Estómago
Alivia la acidez estomacal, ayuda a la digestión.
Agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y bébelo. Esto te hará sentir mejor al cabo de un rato.
BENEFICIOS GENERALES
Entre otros beneficios del bicarbonato de sodio, aquí van los que más recomiendo para limpiar, blanquear y quitar malos olores.
9. Malos olores de la nevera
Coloca una taza con bicarbonato de sodio en la parte posterior de tu nevera para que neutralice el olor de los alimentos y elimine los malos olores.
10. Eliminar manchas de alfombras
Mezcla bicarbonato con agua y vinagre. Hará una reacción efervescente.
Aplícalo sobre la mancha, deja que actúe por una hora, cepilla y luego limpia.
11. Limpiar almohadas y cojines
Elimina los malos olores y la suciedad lavando con bicarbonato. Añade una cucharada de bicarbonato a la lavadora y eliminarás bacterias y manchas.
12. Limpiar colchones
Mezcla bicarbonato, peróxido y jabón de lavaplatos en una botella con spray. Rocía la mezcla sobre las manchas, o lo que quieras limpiar del colchón y déjalo reposar unos minutos. Luego, pasa un trapo húmedo para limpiar la suciedad.
13. Desodorante de zapatos
Haz mini bolsitas de bicarbonato con tela y una liga. Colócalas dentro de los zapatos olorosos para que elimine el mal olor. Quítalas cuando vayas a utilizarlos.
14. Blanqueador de ropa
Agrega una cucharada de bicarbonato a tus lavadoras para que tu ropa quede aún más limpia, sin manchas y más blanca.
15. Como levadura
Al hornear, agrega una pizca de bicarbonato a tus recetas para que funcione como levadura, sobre todo en ciudades de mucha altura. Verás cómo funciona y tus distintas recetas quedarán mejor que nunca.
Hay mil y un usos del bicarbonato (limpiar cortinas, microondas, superficies, paredes, suelos, cubiertos…), sin embargo, estas son las que yo más uso y recomiendo.
NOTA: En el caso del uso del bicarbonato en distintas partes del cuerpo, es recomendable consultar a su médico previamente para evitar reacciones alérgicas o efectos contrarios.
0 comentarios